ONCOTYPE DX GPS

El cáncer de vejiga se caracteriza por tener una alta prevalencia siendo el quinto tipo de cáncer más frecuente en Europa. Las tasas de supervivencia son elevadas, pero también lo son las de recurrencia, razón por la cual es uno de los cánceres más costosos de tratar y monitorizar. La monitorización o seguimiento se realiza generalmente mediante cistoscopia, un procedimiento muy invasivo y con alto riesgo de complicaciones para los pacientes.

Metilación de ADN

Las células cancerosas muestran cambios específicos en el patrón de metilación en comparación con las células sanas. La posibilidad de identificar estos cambios permite la detección de células tumorales en fluidos corporales, tales como la sangre y la orina. Los cambios en el patrón de metilación del ADN se consideran un biomarcador óptimo debido a la gran cantidad de información que se obtienen de ellos.

Bladder EpiCheck

La prueba Bladder EpiCheck es un test de diagnóstico para la detección de alteraciones en el patrón de metilación del ADN asociadas al cáncer de vejiga. La prueba tiene marcado CE-IVD y se realiza con una muestra de orina. Está indicada como método no invasivo para el control de recidiva tumoral junto con la cistoscopia.

Bladder EpiCheck analiza 15 marcadores mediante PCR a tiempo real, partiendo de cantidades muy pequeñas de ADN extraído a partir de una muestra orina de micción espontánea.

Una vez realizado el análisis mediante PCR, los datos se analizan mediante un algoritmo bioinformático que permite obtener un valor, el Episcore. Se trata, por tanto, de una técnica simple, asequible, estandarizada y reproducible con un resultado preciso y objetivo.

Ventajas

  • Multiplexación de 15 marcadores para garantizar alta sensibilidad y especificidad
  • Unicamente requiere 10 ng de ADN
  • Resultado objetivo
  • Permite el seguimiento de los pacientes para detectar la evolución del cáncer 

Resultados

El algoritmo bioinformático genera un valor numérico, el “Episcore”, que va de 0 a 100 y que refleja el nivel de metilación total en la muestra de orina, diferenciando dos posibles resultados:

  • Multiplexación de 15 marcadores para garantizar alta sensibilidad y especificidad
  • Episcore >60: resultado positivo o de alto riesgo para cáncer de vejiga
  • Episcore <60: resultado negativo o de bajo riesgo

Indicaciones

Pacientes con cáncer de vejiga no músculo invasivo candidatos a vigilancia activa.

Abrir chat
Hola