CIRUGÍA ROBÓTICA

En la clínica Suturo somos expertos en cirugía robótica.

Sistema Da Vinci Xi

El primer sistema robótico utilizable en el quirófano fue desarrollado por Intuitive Surgical incorporando tecnología diseñada por ingenieros de la NASA. Le llamaron da Vinci en honor al científico italiano que ya en el año 1400 ideó una máquina automática.

En el año 2000, el robot da Vinci se convirtió en el primer sistema certificado por la FDA para realizar cirugía robótica en cirugía general, urológica, torácica, cardíaca, vascular, ginecológica y otorrinolaringológica. Desde entonces no ha dejado de incorporar mejoras en las sucesivas generaciones, siendo el actual el Da Vinci Xi, la cuarta generación que incorpora evoluciones que suponen un salto cualitativo muy importante respecto a las versiones previas.
En el mundo hay actualmente instalados 5.500 sistemas da Vinci de los que 3.000 se encuentran en EEUU y casi 1.000 en Europa. En 2019 se realizaron 1,2 millones de nuevas operaciones el mundo.

Evolución de la Cirugía

A inicios del presente siglo se produce una revolución en el campo de la cirugía con el desarrollo de la “cirugía mínimamente invasivas”. La c.m.i. lo que permitió fue poder realizar las mismas cirugías que se realizaban de modo “abierto” (con grandes incisiones), pero sin necesidad de abrir al paciente sólo a través de pequeños orificios (3 -10 mm).

El impacto positivo que produjo en la cirugía se equipara en la actualidad a los 2 grandes hitos que revolucionaron la cirugía en su momento: la anestesia y la asepsia o desinfección. Por ello también se conoce a la c.m.i. como la 3ª Revolución Quirúrgica.

En su etapa inicial se desarrolla la laparoscopia en campos como la Ginecología, Cirugía General. Este fase inicial ocupó un largo periodo de tiempo debido a la dificultad que entrañaba el poder realizar las cirugías de este modo. Esto se debía a factores como la falta de experiencia, tecnología poco evolucionada y la falta de apoyo de las instituciones entre otras.
La Urología aunque empieza un poco más tarde, su implantación fue mucho más rápida y amplia, de tal modo que en la actualidad todos los procedimientos Urológicos pueden realizarse de modo laparoscópico.

En una segunda etapa comienza el desarrollo de la cirugía robótica, 1999. Los sistemas robóticos están orientados a facilitar la labor del cirujano. La sofisticación tanto en los sistemas de imagen como en el diseño de los instrumentos permiten al cirujano poder realizar intervenciones de máxima precisión. La robótica permitió no sólo aumentar la calidad de las cirugías sino también poder ampliar las indicaciones a otras enfermedades.
En la actualidad representa la máxima expresión de la cirugía mínimamente invasiva y por lo tanto la Cirugía más avanzada.

El robot Da Vinci

El sistema robótico da Vinci lo forman tres elementos:

  • CONSOLA QUIRÚRGICA: es el centro de control desde donde el urólogo dirige la intervención. Cuenta con una cámara de alta definición 3D con una ampliación de hasta 10 veces lo que permite al cirujano trabajar con la máxima precisión. Así, cada movimiento se traduce fielmente a las pinzas de los brazos robóticos permitiendo llegar a zonas de difícil acceso.

  • CARRO DEL PACIENTE: es el componente operativo del sistema da Vinci y se compone de cuatro brazos articulados móviles e intercambiables unidos a una columna que son controlados por el urólogo desde la consola.

  • TORRE DE VISIÓN:  permite ver a todo el equipo médico que se encuentra en el quirófano lo mismo que ve el urólogo en la consola. Está compuesta por un monitor táctil que elabora y procesa la imagen.

robotica_davinci

Da Vinci: calidad quirúrgica

Las plataformas robóticas Da Vinci están orientadas a lograr la máxima calidad quirúrgica. Sus componentes han sido desarrollados bajos los mayores estándares de seguridad y precisión.

  • Visión: 

  • Aumentada en 12 veces: mejor detalle durante la cirugía
  • 3D: mayor precisión que la visión 2D
  • Fija: no existe temblor, mayor estabilidad, menor fatiga para el cirujano
  • Autonomía: El propio cirujano dirige la cámara (no el asistente).

  • Instrumentos: 

  • Tamaño reducido: “microcirugía”: precisión
  • Movimiento de 360°, sobre 7 ejes (superior a la mano humana)
  • Longitud: acceder a cualquier campo por muy profundo que sea.
  • Diseño: variado que se ajusta a cada tipo de cirugía.

  • Tecnologías: 

  • Selladores de vasos: minimiza el sangrado
  • Inmunofluorescencia: identificar vasos sanguíneos, linfáticos…
  • Suturas mecánicas: para cierre de intestino, grandes vasos…

  • Ergonomía: 

  • El cirujano opera sentado en una consola
  • Reduce la fatiga sobre todo en cirugías de larga duración
  • Aumenta el nivel de concentración durante toda la cirugía

davinci-suturo

Cómo funciona da Vinci

Los cirujanos que utilizan la tecnología da Vinci pueden realizar una cirugía a través de unas pequeñas incisiones (8 mm). Durante la cirugía, su cirujano se sienta en una consola junto a usted y opera con instrumentos diminutos. El sistema da Vinci traduce cada movimiento de la mano que hace su cirujano en tiempo real para doblar y rotar los instrumentos con precisión. Los diminutos instrumentos de muñeca se mueven como una mano humana, pero con una mayor amplitud de movimiento.
Una cámara proporciona una vista ampliada en 3D de alta definición dentro de su cuerpo. La magnificación de la imagen permite al cirujano apreciar con mayor detalle el tejido corporal sobre el que actúa aumentando la eficacia y reduciendo las secuelas. Su cirujano puede utilizar imágenes de fluorescencia de Firefly, que ofrecen visualización más allá del ojo humano activando el tinte inyectado para iluminar y mostrar claramente los vasos sanguíneos.

Que aporta el Sistema Robótico Da Vinci

  • Visión 3 dimensiones: mayor precisión durante toda la cirugía
  • Visión aumentada x12 : magnifica la imagen, permite apreciar con mayor detalle en todos los tejidos corporales
  • Imagen fija: al no existir temblor (a diferencia de la laparoscopia), la imagen es festática con lo que la calidad de la visión es exacta y reduce la fatiga del cirujano aumentando su nivel de concentración
  • Instrumentos de mayor longitud: permite al cirujano acceder a cualquier parte del cuerpo por muy profundo que sea el campo operatorio.

  • Instrumentos con rotación de 360, el cirujano tiene más libertad de movimientos incrementando las posibilidades de disección y sutura durante la cirugía.
  • Instrumentos miniaturizados: incrementa de modo muy significativo cada paso de la cirugía, aumentando la precisión de cada corte y reduciendo los daños de los tejidos sanos. 
  • Ergonomía (comodidad del cirujano): el cirujano opera sentado en una consola, lo cual aumenta la comodidad, reduce de modo importante la fatiga y esto se traduce en una mayor concentración  durante toda la cirugía.

Qué aporta el Sistema Robótico Da Vinci

  • Visión 3 dimensiones: mayor precisión durante toda la cirugía
  • Visión aumentada x12 : magnifica la imagen, permite apreciar con mayor detalle en todos los tejidos corporales
  • Imagen fija: al no existir temblor (a diferencia de la laparoscopia), la imagen es festática con lo que la calidad de la visión es exacta y reduce la fatiga del cirujano aumentando su nivel de concentración
  • Instrumentos de mayor longitud: permite al cirujano acceder a cualquier parte del cuerpo por muy profundo que sea el campo operatorio.

  • Instrumentos con rotación de 360, el cirujano tiene más libertad de movimientos incrementando las posibilidades de disección y sutura durante la cirugía.
  • Instrumentos miniaturizados: incrementa de modo muy significativo cada paso de la cirugía, aumentando la precisión de cada corte y reduciendo los daños de los tejidos sanos. 
  • Ergonomía (comodidad del cirujano): el cirujano opera sentado en una consola, lo cual aumenta la comodidad, reduce de modo importante la fatiga y esto se traduce en una mayor concentración  durante toda la cirugía.

Por qué la Cirugía Robótica Da Vinci

Los beneficios de la Cirugía Robótica son derivados de dos grandes aspectos: máxima PRECISION y mínima AGRESIVIDAD.

  • MÁXIMA PRECISIÓN: 

  • Mayor tasa de curación en cirugías oncológicas (cáncer de próstata, riñón…)
  • Mejores resultados en cirugías de reconstrucción (neovejigas en el cáncer vesical, cirugía conservadora renal en el cáncer de riñón…)
  • Óptimos resultados en cirugías reparadoras (suelo pélvico en mujeres, liberación nervio pudendo…)
  • Mayor posibilidad de preservación de órganos (por ejemplo de conservar el riñón en tumores renales)
  • Mejores resultados funcionales: preservación de continencia urinaria y potencia sexual en el cáncer de próstata.
  • Menores efectos secundarios de la cirugía

  • MÍNIMA AGRESIVIDAD: 

  • Menor reacción inflamatoria del organismo. Este es un aspecto muy relevante ya que la menor inflamación que se desencadena reduce las repercusiones sobre otros órganos, disminuyendo las complicaciones y facilitando el proceso de recuperación tras la cirugía
  • Sistema inmunitario: la agresividad quirúrgica altera el sistema inmunitario aumentando el riesgo de infecciones en ocasiones graves en el posoperatorio. La cirugía robótica al presentar una mínima agresividad, permite mantener un sistema inmunitario preparado para evitar las infecciones posoperatorias. Un aspecto muy importante de preservar la inmunidad es el importante papel que desempeña en la lucha contra el cáncer. Esta es otra de las importantes ventajas de la robótica en el tratamiento de las enfermedades oncológicas

Indicaciones

Los sistemas quirúrgicos Da Vinci están autorizados por las agencias reguladoras (FDA, EMA) aplicables para su uso en varios procedimientos diferentes. La cirugía mínimamente invasiva con da Vinci se usa ampliamente en procedimientos de Urología y ginecología, cirugía general, cirugía torácica. Recientemente también en Otorrinolaringología.

En el ámbito de la Urología, actualmente la cirugía robótica se considera la mejor opción el en tratamiento de diferentes patologías. Destacar:

  • Próstata: Cáncer de próstata, adenoma próstata > 80 cc.
  • Riñón: Nefrectomía parcial, nefrectomía total, pieloplastia.

  • Vejiga: cistectomía radical, reconstrucción de neovejiga.
  • Suelo pélvico: prolapsos órganos pélvicos, patología nervio pudendo.

Después de discutir todas las opciones con su médico, solo usted y su médico pueden determinar si la cirugía con da Vinci es apropiada para su situación. Siempre debe preguntarle a su cirujano sobre su capacitación, experiencia y resultados.

Interacción Robot – Cirujano

El término "robótico" a menudo confunde a la gente. Los robots no realizan cirugías. El cirujano realiza la cirugía con da Vinci utilizando instrumentos que guía a través de una consola. El sistema da Vinci traduce los movimientos de la mano de su cirujano en la consola en tiempo real, doblando y rotando los instrumentos mientras realiza el procedimiento. Los diminutos instrumentos de muñeca se mueven como una mano humana, pero con una mayor amplitud de movimiento.

La experiencia del cirujano es clave para obtener los mejores resultados de la cirugía robótica. Asegúrese de hablar con su cirujano sobre los resultados quirúrgicos que obtiene al usar el sistema da Vinci, ya que la experiencia de cada cirujano es diferente.

cirugía robótica

Qué esperar de la cirugía Robótica Da Vinci 

"Recuperar mi estado de salud"

Superar la enfermedad y recuperar el nivel de salud previo. Además que este proceso de recuperación se produzca con las menores repercusiones o secuelas posibles y en el periodo más corto de tiempo.
La cirugía Robótica Da Vinci es en la actualidad el método más preciso de intervención, permite lograr la cirugía de mayor CALIDAD en la actualidad.


En SUTURO contamos con dos robots de última generación Da Vinci XI (Vigo, Sevilla). Realizamos cirugía robótica desde el año 2015 y abordamos todas las patologías urológicas que puedan realizarse mediante cirugía robótica. Nuestra experiencia (más de 500 cirugías robóticas) y resultados nos avalan como grupo de Referencia en la Cirugía Robótica en la medicina privada nacional.

 

Abrir chat
Hola