Enucleación prostática con láser Holmium (HoLEP) para la Hiperplasia Benigna de Próstata en Sevilla y Galicia.

La Hiperplasia Benigna de Próstata es un agrandamiento benigno de la próstata. Su prevalencia aumenta con la edad. Aunque no comporta riesgo de cáncer de próstata, sí puede dificultar la micción alterando la calidad de vida.

La cirugía con láser Holmium (HoLEP) representa actualmente una alternativa de primera elección en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. Ha supuesto en los últimos años el mayor avance en el tratamiento específico de la hiperplasia de próstata.

Es una técnica mínimamente invasiva diseñada para eliminar las dolencias atribuibles a la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP), como pueden ser la debilidad en el chorro miccional o el aumento en el número de micciones tanto diurnas como nocturnas.

Esta técnica se realiza a través de la uretra, sin necesidad de realizar ninguna incisión en el abdomen. Mediante el empleo del Láser de Holmium se consigue eliminar por completo el adenoma prostático obstructivo, siendo improbable que se reproduzca la enfermedad con el paso de los años. Esta virtud convierte a la técnica HOLEP en la recomendada por la Asociación Europea de Urología.

El procedimiento al ser mínimamente invasivo no requiere de anestesia general. Normalmente el paciente es dado de alta a las 24h del procedimiento sin sonda.

Los resultados dependen de la experiencia de cirujano. Es necesaria una experiencia acumulada de más de 50-100 procedimientos para alcanzar los resultados deseados en términos de continencia urinaria o potencia miccional. Tradicionalmente en lo que a cirugía se refiere, se ha venido realizando endoscópico mediante Resección Transuretral de Próstata (RTUp) para el tratamiento de próstatas pequeñas (<80 cc) y para el tratamiento de próstata grandes (> 80 cc) la cirugía abierta (adenomectomía abierta). Sin embargo, gracias a la evolución tecnológica, se han podido desarrollar técnicas como la enucleación prostática con láser de Holmium (HoLEP) y la Adenomectomía robótica (robot quirúrgico Da Vinci) procedimientos más precisos que permiten un mejor control del sangrado, disminuyendo así drásticamente el tiempo de ingreso hospitalario o el tiempo de permanencia de sonda urinaria.

En el grupo urológico Suturo en Sevilla y Galicia somos expertos en técnicas mínimamente invasivas. Dr. Manuel Ruibal. Dr. Antonio Medina. Dr. Rubén Campanario. Dr. Antón Zarraonandía. Dr. Juan Dacal.



Abrir chat
Hola