¿Qué patologías urológicas son las más comunes en los hombres?

20 Jun, 2024 | BY SUTURO
Los hombres son más propensos a sufrir determinadas patologías urológicas.

Los hombres son más susceptibles que las mujeres a padecer algunas enfermedades como el cáncer, según avala un estudio con participación española en el que se explica el porqué: la pérdida de genes clave del cromosoma Y.

En el ámbito de la urología, las patologías más comunes que afectan a los hombres son variadas y pueden impactar significativamente en su calidad de vida.

Con motivo de la Semana Internacional de la Salud Masculina, desde Suturo te explicamos más sobre cuáles son las enfermedades urológicas más comunes entre los hombres.

Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)

Esta condición implica un agrandamiento de la próstata y es común en hombres mayores de 60 años. La Hiperplasia Benigna de Próstata puede causar síntomas urinarios molestos, como la necesidad urgente de orinar, dificultad en la micción y flujo urinario débil.

Cáncer de próstata

Como te explicamos en anteriores posts, este es uno de los tipos de cáncer más comunes entre los hombres y se presenta, normalmente, en hombres mayores de 55 años.

La detección temprana a través de pruebas como el antígeno prostático específico (PSA) y los exámenes rectales son cruciales para un diagnóstico y tratamiento efectivos.

Cáncer de testículo

Aunque es menos común que el cáncer de próstata, este tipo de cáncer es la forma más frecuente de cáncer entre hombres jóvenes y entre sus síntomas más comunes se encuentran la sensación de pesadez en el escroto; dolor sordo en la ingle; dolor de espalda o hinchazón repentina del escroto.

Prostatitis

Se trata de una inflamación de la próstata, que puede ser aguda o crónica. Los síntomas incluyen dolor pélvico, al orinar o necesidad frecuente de orinar. Puede estar causada por infecciones bacterianas u otros factores.

Disfunción eréctil

La disfunción eréctil es la incapacidad para lograr y mantener una erección lo suficientemente firme para mantener relaciones sexuales.

Algunas causas físicas como la diabetes, obesidad, presión arterial alta o el uso de ciertos medicamentos pueden causar la disfunción eréctil.

Recomendaciones para la salud masculina

  • Dormir entre 7 y 8 horas diarias.
  • Asistir a evaluaciones médicas anuales.
  • Llevar una alimentación saludable.
  • Practicar actividad física.
  • Limitar el consumo de alcohol, tabaco y estupefacientes.

Estas patologías urológicas destacan por su alta prevalencia e impacto en la calidad de vida de los hombres, especialmente a medida que envejecen. Es fundamental reconocer los síntomas tempranos y buscar atención médica adecuada para prevenir complicaciones graves. En Suturo, nuestra misión es brindar la mejor atención en salud urológica, ayudándote a mantener una vida plena y saludable. No dudes en contactar con nosotros para programar una consulta en nuestras cínicas urológicas de Pontevedra y Sevilla y recibir el cuidado especializado que necesitas.